
Google Pixel 10: tener sensor telefoto sin tener que acudir a los modelos Pro es la felicidad
El gran evento anual de Google para lanzar sus nuevos smartphones no ha defraudado. Además de los nuevos Google Pixel 10 Pro y Pro XL, la compañía ha presentado los nuevos Google Pixel 10.
Normalmente los «pequeños» de la familia eran más modestos y comedidos, pero aquí Google ha dado un salto importante tanto en el apartado fotográfico como en la adopción de su particular ecosistema de acccesorios de carga inalámbrica, llamado Pixelsnap. Conozcamos un poco más este prometedor terminal.
Ficha técnica del Google Pixel 10
Google Pixel 10
Dimensiones y peso
152,8 x 72 x 8,6 mm
204 g
pantalla
6,3″ Actua OLED
2.424 x 1.080 px (422 ppp)
2.000 nits (HDR) / 3.000 nits (brillo máximo)
60-120 Hz
HDR10+
procesador
Google Tensor G5
Coprocesador de seguridad Titan M2
memoria
12 GB
almacenamiento
128 / 256 GB
batería
4.970 mAh
Carga rápida 30 W
Inalámbrica 15 W
cámaras traseras
Principal: 48 MP, f/1.70, 82º, OIS, 1/2″
Gran angular: 13 MP, f/2.2, 120º, 1/3,1″
Telefoto: 10,8 MP, f/3.1, 1/3,2″
Zoom óptico 5x
cámara frontal
10,5 MP, f/2.2, enfoque automático, 95º
conectividad
WiFi 6E
Bluetooth 6
NFC
5G
USB-C (USB 3.2)
AUDIO
Altavoces estéreo
3 micrófonos
sistema operativo
Lanzado con Android 16
otros
Resistencia IP68
Gorilla Glass Victus 2
Altavoces estéreo
Lector de huellas bajo pantalla
Desde 899 euros
Desde 899 euros
Mejoras por doquier, hola, Pixelsnap
El diseño de los nuevos Pixel 10 es prácticamente idéntico al que ya tenían los Pixel 9, pero hay una diferencia clara en el módulo de cámaras. No por su disposición o formato —que sigue la línea de sus predecesores— sino porque ahora ese módulo ya no incluye dos sensores, sino tres. Hablaremos de esto más adelante.
Por lo demás, tenemos un formato muy similar al de sus predecesores y en el que el alto y el ancho son iguales. El grosor pasa de 8,5 a 9,6 mm y eso también influye en el peso, que antes era de 198 g y ahora es de 204 g.
Esa pequeña diferencia es más importante de lo que parece, porque permite que entre otras cosas ganemos en batería: de los 4.700 mAh pasamos a una de 4.970 mAh. Eso sí: la carga rápida es algo menos rápida, y ahora podremos cargar a 30 W (antes llegaba a los 45 W) y a 15 W en carga inalámbrica (antes 18 W).
En este apartado es especialmente destacable la llegada de la tecnología Pixelsnap, algo así como el «MagSafe de Google». Como en ese caso, estamos hablando de una tecnología magnética que permite acoplar sin esfuerzo cargadores inalámbricos con el estándar Qi2, soportes, empuñaduras y otros accesorios a los Pixel que seguramente iremos viendo y que llegarán tanto de la propia Google como de terceras partes.
La pantalla también es idéntica en resolución y diagonal (6,3 pulgadas), pero es más brillante que nunca, con 2.000 nits (HDR) y 3.000 nits de brillo máximo. En el Pixel 9 el brillo era de 1.800/2.700 nits respectivamente, así que podremos beneficiarnos de ese aumento sobre todo en exteriores.
Hay otra prometedora y esperada novedad en el interior de los Pixel 10: su SoC. En esta generación debutan los Tensor G5, que estarán acompañados por 12 GB de RAM —misma cantidad que la anterior generación— y 128 o 256 GB de almacenamiento.
Estos chips cuentan con una TPU que según Google es hasta un 60% más potente para funciones de IA, mientras que la CPU es hasta un 34% más rápida. Eso permitirá ganar fluidez y ahorrar tiempo en todo tipo de tareas, y esa potencia se aplicará tanto al manejo de la interfaz como de las apps, incluidas las relacionadas con la cámara: ahí el nuevo ISP personalizado será uno de los grandes responsables de intentar volver a situar al Pixel 10 como un gran referente de la fotografía móvil.
Bienvenido, telefoto
Si hay un apartado en el que los Pixel siempre han dado el do de pecho ha sido el fotográfico, y aquí tenemos muy buenas noticias. La familia Pixel solía constar de modelos Pro/XL con sensor telefoto que no estaba incluido en los modelos «básicos», pero en los Pixel 10 eso cambia.
Así, estos Pixel 10 son los primeros en incluir un sensor telefoto. En concreto, uno de 10,8 MP con apertura f/3.1 y tamaño del sensor 1/3,2″. Este sensor pemitirá a los usuarios de los Pixel 10 disfrutar de un zoom óptico 5x, y de un zoom digital con la tecnología Super Res Zoom de hasta 20x.
Esa es la gran novedad de este dispositivo, pero por supuesto ese sensor está muy bien acompañado. En primer lugar, por el sensor principal de 48 Mpíxeles, y en segundo, con el gran angular, de 13 MP. Una curiosidad: el telefoto es totalmente nuevo en este terminal, pero el principal y el gran angular también son novedosos, ya que no son los mismos que se habían aprovechado en los Pixel 9.
En toda la familia Pixel 10 llegan además algunas nuevas funciones para la cámara entre las que destaca Camera Coach, una especie de «profesor de fotografía» integrado en la cámara y que utiliza el modelo de IA Gemini para guiarnos en cosas como encuadrar mejor la foto o disfrutar de una mejor composición.
Estos terminales llegan en cuatro colores: gris (obsidian), azul pálido (frost), azul (indigo) y una especie de verde pálido mezclado con amarillo (lemongrass). Los Pixel 10 llegan con Android 16 y 7 años de actualizaciones, y en España contarán con una ranura nanoSIM y otra eSIM.
Disponibilidad y precio del Pixel 10
El nuevo Google Pixel 9 llega en cuatro colores distintos: gris, azul pálido, azul y verde claro. Su precio oficial parte de los 899 euros. Ya se puede reservar, y llegará definitivamente al mercado el 28 de agosto.
–
La noticia
Google Pixel 10: tener sensor telefoto sin tener que acudir a los modelos Pro es la felicidad
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Pastor
.